Feedback
Bidra med feedbackTenía que ser un castillo impresionante, para la embergadura del recinto. Tiene una magnífica vista del pueblo, ya que está a un nivel bastante alto, subiendo desde él, es una experiencia única, aunque hay la posibilidad de llegar a él en coche, hay un aparcamiento a sus pies. En el otro lado del castillo vemos la parte inexpugnable del edificio y ahí es donde la parte noble, la construcción, aunque muy deteriorada, muestra lo grande que fue. la entrada es gratis
Complejo arqueológico del Castillo-Fortaleza, de gran legado histórico por el paso de innumerables civilizaciones que han poblado su promontorio desde el siglo vi a. c. ininterrumpidamente. la actual puerta de acceso conocida como el arco del reloj es de la época islámica y se levantó en una puerta romana del siglo B.C se puede visitar un aljibe del período Almohad del siglo XII-XIII. el alcazar como punto defensivo, es coronado por una torre del homenaje a la planta circular que alberga en su interior tres habitaciones y la fosa. Después de entrar en manos cristianas, el carácter defensivo se pierde y viven al final de los árabes, cristianos y judíos del siglo xv, lo que conduce al enriquecimiento de esas culturas y tradiciones. Durante la guerra de la independencia en 1811, las modificaciones se hacen en los lienzos de la pared, en todos los que rodean al alcazar, levantando su elevación y construyendo una línea de estacas de las cuales sólo queda su huella. un lugar lleno de historia muy bien conservada que no podemos dejar de visitar. el guía (técnico turístico) daniel una excelente persona para aprender la historia de este magnífico lugar.
Un mirador excepcional al parque de los Alcornocales, lleno de historia, aunque con poca información sobre los diferentes aljibes que hay en la zona. No vendría mal tampoco un mural con la reconstrucción del espacio amurallado.
El castillo es impresionante, con una vistas fantásticas. Sitio muy accesible, todo muy limpio y todo súper bien cuidado. Esta todo muy bien señalizado, todo súper bien conservado y accesible, se nota que cuidan su castillo. He echado en falta, carteles explicativos, de historia del castillo, como surgió y demas. Lo que si me ha llamado la atención aparte de ser un castillo árabe, que tiene unas piedras, en paredes del castillo con escrituras latinas, osea, que este castillo anteriormente debió ser un fuerte romano o similar. Espero que con el tiempo pongan cosas que expliquen su historia mejor. Recomiendo su visita, porque es una maravilla.
Estupenda visita con con un inmejorable guía, Juan nos explicó todo sobre la historia de Jimena y de su castillo ,me ha encantado la experiencia.